El Plan de Emergencias es un conjunto de preparativos y medidas, los cuales comprenden la organización de recursos humanos y materiales disponibles para la prevención y el control de situaciones de emergencia o desastre. El Plan está conformado por:
• Los antecedentes históricos de las emergencias presentadas en la zona, también conocidos como análisis retrospectivo.
• Identificación de amenazas.
• Determinación de los riesgos existentes según las amenazas identificadas y priorizadas, lo cual se tendrá como información para establecer los Procedimiento Operativo Normatizados PON’S.
• El Plan de Evacuación, que establece las rutas de salida, los puntos de encuentro y las vías de ingreso.
• Los Plan de Contingencia como las acciones a realizar en el momento de ocurrida una situación de emergencia, regidos por los Procedimiento Operativo Normatizados PON’S; establecido desde el antes para ser implementados como respuesta operativa de la emergencia, también conocidos como Planes de Acción.
Para lograr su propósito el Plan deberá organizarse de manera tal que aclare adecuadamente la secuencia de acciones a desarrollarse: ¿Qué se hará?, ¿Cuándo se hará?, ¿Cómo y dónde se hará?, ¿Quién lo hará?.
• Los antecedentes históricos de las emergencias presentadas en la zona, también conocidos como análisis retrospectivo.
• Identificación de amenazas.
• Determinación de los riesgos existentes según las amenazas identificadas y priorizadas, lo cual se tendrá como información para establecer los Procedimiento Operativo Normatizados PON’S.
• El Plan de Evacuación, que establece las rutas de salida, los puntos de encuentro y las vías de ingreso.
• Los Plan de Contingencia como las acciones a realizar en el momento de ocurrida una situación de emergencia, regidos por los Procedimiento Operativo Normatizados PON’S; establecido desde el antes para ser implementados como respuesta operativa de la emergencia, también conocidos como Planes de Acción.
Para lograr su propósito el Plan deberá organizarse de manera tal que aclare adecuadamente la secuencia de acciones a desarrollarse: ¿Qué se hará?, ¿Cuándo se hará?, ¿Cómo y dónde se hará?, ¿Quién lo hará?.