Comisión de Comunicaciones
Antes
Antes
• Mantener informada a la comunidad e instituciones que conforman el COPADES.
• Definir la cadena de llamadas y notificación y mantenerla actualizada.
• Desarrollar actividades de proyección del COPADES.
• Verificar que toda la información del COPADES este actualizada.
• Velar por el mantenimiento de la buena imagen.
• Fomentar espacios de capacitación y prevención para el COPADES.
• Difundir las actividades del COPADES.
• Consolidar y elaborar el documento del Plan de Emergencias del COPADES, y garantizar la actualización.
• Establecer y actualizar formatos y documentos para la compilación y presentación de informes.
Durante
• Garantizar que los mecanismos y recursos de comunicación a utilizar durante la emergencia sean adecuados.
• Conformar, señalizar y demarcar puestos de atención inicial.
• Garantizar la articulación de las actividades de evacuación.
• Organizar e informar a la comunidad sobre la magnitud del evento y las acciones que se están desarrollando.
• Verificar que las actuaciones de los diferentes actores respeten los mecanismos de comunicación previamente acordados por el COPADES.
• Recopilar información del evento atendido.
Después
• Consolidar y elaborar el informe de actuación y participación de todas comisiones e instituciones y presentarlo.
• Presentar informe de actividades y conclusiones al interior del COPADES.
Comisión de Apoyo Logístico
Antes
• Proponer y desarrollar proyectos de mitigación y riesgos.
• Definir los recursos necesarios para el adecuado funcionamiento del COPADES.
• Verificar el inventario y la disponibilidad de recursos que se comprometan en caso de concretarse planes de ayuda mutua.
• Elaborar los protocolos para el préstamo y utilización de los recursos dentro del plan de ayuda mutua.
• En caso de requerirse recursos comprometidos en un plan de ayuda mutua, verificar que sean facilitados y reintegrados según lo estipulado en el plan.
• Elaborar y mantener actualizado el inventario de recursos del COPADES.
• Definir requerimientos de capacitación de cada uno de los integrantes del COPADES con relación al manejo y mantenimiento de los equipos.
• Definir responsabilidades y funciones de cada una de las brigadas.
• Actualizar la información de los recursos disponibles de cada institución para el plan de ayuda mutua.
Durante
• Verificar la disponibilidad de recursos acordados en planes de ayuda mutua.
• Verificar según los protocolos, el buen uso de los recursos disponibles para el plan de ayuda mutua.
• Elaborar informe de requerimientos de recursos en las áreas comunes.
• Orientar y dirigir las actividades de apoyo para la distribución de ayudas en el momento de la emergencia.
• Apoyar la devolución de equipos según lo estipulado en el plan de ayuda mutua.
Después
• Apoyar la consecución y distribución de ayudas para los afectados.
• Presentar informe de actividades y conclusiones a la comisión de comunicaciones.
Comisión Operativa y de Enlace
Antes
• Esta comisión se encarga de posibilitar los servicios generales necesarios a todas las Comisiones para que las funciones antes escritas puedan ejecutarse.
• Coordinar el suministro de los recursos necesarios para afrontar la emergencia.
• Coordinar la realización de inspecciones periódicas para verificar entre otros aspectos como: las rutas de evacuación, variaciones que incida en el Plan, para esta labor debe apoyarse en el personal e brigada y jefes de seguridad.
• Promover y coordinar simulacros integrados entre las diferentes instituciones, que conforman el COPADES.
• Coordinar las funciones entre las diferentes Brigadas, establecer el enlace con las instituciones externas, las autoridades y el recurso interno el Comité.
• Elaborar el Plan de Emergencias.
• Definir y actualizar el uso de las áreas destinadas como puntos de encuentro por las diferentes instituciones.
Durante
• Apoyar las acciones del proceso de evacuación hacia los puntos de encuentro, en caso de realizarse evacuaciones simultáneas.
• Ayudar a conformar puestos de atención inicial y organización de la infraestructura requerida.
• Apoyar la respuesta de la comunidad en el momento de la evacuación.
Después
• Apoyar la evaluación de daños en las zonas comunes
• Presentar informe de actividades y conclusiones