Escenario de Gestión

La gestión deberá desarrollarse en diferentes ámbitos y con actores diversos que inciden en el proceso, sus niveles de participación son diferenciados, para cada ámbito se han delimitado espacios de gestión.

La implementación desde una perspectiva participativa e incluyente, se entiende como un ejercicio público en tanto permite que todos y cada uno de los actores partícipes del desarrollo, aporten sus recursos y conocimientos a favor de una propuesta colectiva de transformación de las condiciones desfavorables, es decir, implica entender el desarrollo desde la lógica de la corresponsabilidad.

De otro lado, es necesario tener en claro que la implementación es un proceso permanente y flexible, ubicado en un escenario sociopolítico; en el cual el saber técnico se reconoce como importante pero no se prioriza sobre el saber acumulado de la comunidad, y en donde el hacer compartido, como ejercicio de democratización, se abre paso sobre aquellas lógicas tradicionales de pensar el desarrollo de un territorio

Por lo tanto, consideramos que se hace indispensable un modelo de gestión del riesgo que se lleve a cabo desde la conjunción de conceptos e intereses técnicos y sociales, que consulte de manera constante la comunidad, y direccione las organizaciones, la empresa privada, las organizaciones no gubernamentales, y la Administración Municipal sobre un eje central común.